miércoles, 11 de abril de 2012

La siguiente parte va a ser realizado por YangLi.

En este apartado les voy a presentar  el transporte y alojamiento del país destinado( en este caso Inglaterra la ciudad Oxford).
- Gestión del transporte y medios de locomoción.
- Gestión del alojamiento


Inglés en Oxford
El curso de inglés en Oxford, famosa ciudad estudiantil, proporciona una atmósfera inmejorable para realizar un curso de inglés en Inglaterra.
Oxford es internacionalmente reconocida como una ciudad dedicada a la educación y estrechamente ligada a la cultura e historia inglesa. Es también un importante centro cultural con numerosos museos, teatros, cines y centros comerciales, lo que ofrece la posibilidad de participar en un amplísimo programa social y cultural. El curso de inglés en Oxford se imparte en una escuela que está situada en un edifico victoriano cuidadosamente restaurado en el mismo centro de la ciudad. La residencia está a corta distancia andando de la escuela, perfecta ubicación para un curso de inglés en Oxford.

Escuela de Inglés en Oxford
La escuela de ingles en Oxford para adultos está situada en el centro de Oxford. Cursos intensivos de ingles en Oxford en una de las mejores escuelas. Oxford es una fascinante ciudad universitaria enmarcada por la tradición académica. Cuna de la universidad más antigua de Inglaterra está situada muy cerca de Londres en tren o en bus. El centro de Oxford está lleno de centros comerciales, mercados y una gran variedad de galerías y museos. La ciudad es muy dinámica y se puede realizar un sinfín de actividades desde recorrer el rio Cherwell en una canoa tradicional (punt), hacer una caminata por los prados de Christchurch, o disfrutar la atmósfera de uno de los tradicionales pubs de Oxford. La escuela de inglés en Oxford está situada en el centro de la ciudad, junto a Oxford University.
 estudia ingles en 
oxfordcurso de ingles en oxfordingles en oxford

Descripción de la escuela de Inglés en Oxford
La escuela de inglés en Oxford está ubicada en una elegante casa con estilo eduardino, renovada recientemente, a 10 minutos del centro de la Oxford. Cuenta con unas modernas instalaciones con un centro multimedia con acceso libre a internet, un gran jardín, cafetería para almuerzos calientes y snacks, y un popular jardín al aire libre dónde practicar deporte y realizar barbacoas.
La escuela ofrece las siguientes instalaciones:

  • Amplias clases (máximo 15 estudiantes), con televisión, video y proyectores.
  • Aula de estudios y biblioteca
  • Zona común para los estudiantes
  • Cafetería para los estudiantes, con internet
  • Gimnasio para jóvenes a poca distancia
  • Zona comercial con restaurantes y tiendas de moda
  • Internet y e-mail en la cafetería. En ésta también hay un teléfono público.
  •  
         WIFI
    escuela
 de ingles en Oxford jardin 
escuela de ingles en oxford estudiante de ingles en Oxford
          

    Transporte en Oxford.

    Movilidad en Oxford
    Para viajar dentro la ciudad de Oxford, las 2 principales compañías de buses son Oxford Bus Company y Stagecoach. Le aconsejamos visitar su página web para información más detallada sobre sus servicios y horarios actualizados.
    Visita también los horarios y mapas de la región Oxfordshire par ver una lista completa de los servicios de bus en Oxfordshire y ponde puedes cogerlos en Oxford.
    La gente que viaja en Oxford utilizan el Park and Ride Servicies. En Oxford también puedes comprar bonos recargables para el bus para ahorrar dinero y tiempo. Este bono te ofrece descuentos de hasta el 73%. Si quieres bonos para el bus local o el Park & Rode bono o bonos multi-viaje por favor haz clic en bonos para el transporte público.
    El servicio Stagecoach's X5 ofrece viajes regulares a Bicester Village, Milton Keynes, Bedford y Cambridge. Este servicio sale de la estación de Bus de Oxford en Gloucester Green. 

    Conexiones de Londres a Oxford
    Le sugerimos que llegue a la estación Victoria (Londres) y de allí tome un autobús directo a Oxford, pero por supuesto siéntase libre de elegir cualquiera de las siguientes alternativas:

    Llegar desde las afueras de Oxford

    • Aquí podrás conseguir un mapa ( http://www.multimap.com/ ) el cual muestra la ubicación de la escuela. Te indicará de cómo llegar a la escuela desde el punto que elijas.
    • También es posible coger un taxi desde la estación. La duración del recorrido debe ser de aprox. 20 minutos y el costo de £6 - £7.
    • En el caso de que no desees utilizar el transporte público, podemos encargarnos del traslado. Serás recogido en el aeropuerto que indiques y lleavado directamente a su familia de acogida/residencia. Para más información, contacta a  

    Llegar en autobús

    • Desde Londres
      El Oxford Tube presta un servicio desde Victoria, Marble Arch, Notting Hill Gate, Sherperd´s Bush y Hillingdon, en Londres, hasta el centro de Oxford.
    • El X90 bus conecta Baker Street, Marble Arch, y la estación de tren y autobuses Victoria en Londres, con el centro de Oxford. La misma compañía opera el servicio de autobús Airport Express, a ó desde Heathrow o Gatwick.
    • Desde cualquier otra ubicación
      National Express opera autobuses dentro de todo el país.

    Llegar en tren

    • Servicios de la estación de Oxford
      Great Western Trains operan entre la ciudad de Londres, South Wales, Cotswolds y el oeste de Inglaterra.
    • Thames Trains ofrecen el servicio desde Londres, aeropuerto de Gatwick, Hereford y Stratfordservices from London, Gatwick Airport, Hereford and Stratford en Avon.
      La estación Paddington opera trenes desde Londres hacia Oxford.
    • Virgin Cross Country operan entre Escocia, el norte de Inglaterra, Midlands y la costa sur (South Coast).
    • Ferrocarriles Nacionales

    Cómo encontrar alojamiento en Oxford


    Oxford
    La ciudad de Oxford reúne muchas de las características que cualquier estudiante desearía durante su estancia en el extranjero: un tamaño medio y un urbanismo a medida de peatones y ciclistas, variedad de servicios, buenas comunicaciones, una vibrante comunidad académica, y una no menos bulliciosa vida social. La presencia de las universidades de Oxford y Oxford Brookes atrae cada año a cientos de estudiantes internacionales llegados de todos los rincones del globo y la variedad de experiencias a la hora de buscar alojamiento e instalarse es enorme, dependiendo en buena medida del apoyo que ofrezca el centro de destino.
    Para desesperación de los alérgicos a la burocracia, la Universidad de Oxford mantiene hasta la fecha su célebre ‘collegiate system’. La peculiaridad del mismo es que son los más de cuarenta colleges que la integran los que asumen la responsabilidad de alojar y ofrecer los servicios básicos a la mayoría de estudiantes. La opción más sencilla, por tanto, es aceptar el alojamiento que los colleges proporcionan, pues prácticamente todos los miembros de la universidad están afiliados a algún college. Por lo general, las residencias para estudiantes graduados están separadas del complejo principal del college, donde suelen residir los subgraduados. No obstante, la mayoría están bien ubicadas y las condiciones, lejos del lujo, son más que aceptables. Además, los precios están siempre por debajo de opciones equivalentes en el mercado libre. Muchos de los colleges poseen asimismo comedores propios que funcionan toda la semana y para todas las comidas del día, lo cual puede simplificar mucho la logística para los perezosos en la cocina. Por otro lado, la intensa vida social de Oxford (actividades culturales de toda índole, competiciones deportivas, fiestas) gira en gran medida alrededor de los colleges, y residir en uno de ellos es la mejor garantía de poder sumergirse en el torbellino. Independientemente de los colleges, tanto la Universidad de Oxford como Oxford Brookes poseen residencias adicionales para estudiantes graduados, pero la oferta es limitada y las plazas suelen estar reservadas a aquellos que se instalan con sus familias o que poseen necesidades especiales.
    Por lo que respecta al mercado privado, la consistencia de la demanda garantiza que prácticamente cualquier cosa que se ofrezca acabará siendo alquilada. Los propietarios tienen, pues, la sartén por el mango y los precios son relativamente altos, al nivel de muchas zonas de Londres. Compartir piso con otras dos o tres personas es imprescindible para no salirse del presupuesto y conseguir algo decente. La mayoría de contratos se realizan por doce meses y requieren un depósito equivalente a dos mensualidades. La página web Daily Info recoge ofertas de particulares y es muy útil para realizar una primera búsqueda de alojamiento, así como para adquirir mobiliario de segunda mano o una bicicleta. Entre las agencias de alquiler privadas, Finders & Keepers posee el catálogo más extenso y un servicio excelente.
    La geografía social de Oxford está bien delimitada. La división entre ‘town and gown’ es muy marcada y los dos universos conviven en relativa calma pero sin entrelazarse más allá de lo imprescindible. El urbanismo de la ciudad refleja nítidamente estas distinciones sociales y económicas. La Universidad de Oxford ocupa la práctica totalidad del centro, con los varios canales y brazos del Támesis ejerciendo como líneas divisorias. Los barrios residenciales más tranquilos y agradables, en particular el de Jericho, el preferido por muchos estudiantes, se extienden hacia el norte. Hacia el este y el sur, en dirección a Londres, se encuentran los barrios de Iffley, Cowley y Headington, más populares y de menos pretensiones, y que ofrecen un contraste enriquecedor con la burbuja académica del centro. Todo queda, en definitiva, a gusto del consumidor.
    Aqui tengo una página web que da información sobre el alojamiento en Oxford para casos concretos. Creo que les podrán servir de algo.
    http://www.visitbritain.com/es/Accommodation/

    Yang Li

    martes, 10 de abril de 2012

    A.3) Seguro Europ Assistance

    Europ Assistance es un seguro internacional para residentes en España, válido para todo el mundo que otorga amplia protección a los jóvenes en sus viajes y estancias en el extranjero, cubriendo gastos de asistencia médica y medicinas en casos de enfermedad o accidente y pérdida de equipaje, incluso dentro del país de origen.

    TIPOS
    - Carnet joven: jóvenes menores de 31 años.
    - ISIS: estudiantes hasta 35 años.
    - FIYTO: jóvenes menores de 26 años.
    - TEACHER: Profesores en ejercicio sin limite de edad.

    Dispone de distintas tarifas, tanto para Europa como para el resto del mundo y dependiendo del periodo de tiempo de estancia (1 día a 9 meses) con una amplia gama de garantías y coberturas.

    Ofrece una amplia gama de servicios:

    -Asistencia en Viaje
    -Asistencia en Carretera
    -Asistencia Legal
    -Extensión de Garantía Mecánica
    -Gestión de Sanciones de Tráfico
    -Líneas de Información y Consulta
    -Asistencia Informática Remota

    Para más información podéis entrar en la página web: http://www.europ-assistance.es/

    Cristian Accino España

    A.3) Consejos para adaptarse a la vida europea

    Lo primero que se  necesita  para adaptarse  es encontrar un punto seguro de referencia: lo primero es encontrar  una casa ,una residencia o alguien que os aloje  y  un trabajo, en el caso de ser estudiante y no disponer de becas o suficientes ingresos. Es muy importante
    dar prioridad a estos dos objetivos al comienzo de vuestra aventura en Europa para ayudaros a crear
    vuestra nueva realidad.
    Tampoco hay que obsesionarse con estos dos objetivos: Es también imprescindible
    empezar a hacer amigos, conocer el barrio de residencia, hacer turismo por la zona, ocuparse con
    actividades de ocio, en general actividades que  resulten divertidas. Esto sin duda va a ayudaros a
    aclimataros más rápidamente.
    No os preocupéis si al principio todo parece muy difícil y si cometéis errores: Es absolutamente
    normal y le ha pasado lo mismo a otras personas que deciden vivir fuera, hay que tomarlo como experiencias y aprended de ellos.

    Para tener una punto de referencia puede ser útil  consultar blogs  de españoles que viven en el extranjero en los que os pueden aconsejar sobre la cultura, costumbres o daros información que os pueda servir de ayuda.

    En cuanto a la información oficial que nos proporcionan las instituciones, sería recomendable ver los recursos con los que cuenta la localidad en la que vais a vivir,preguntar, consultar a los Centros de Información del ayuntamiento de esa localidad o si es posible contactar con la embajada española en ese país.

    Cristian Accino España.